Solicita Permiso de Trabajo Canadiense a través del Tratado de Libre Comercio
Canadá – Colombia
![](https://static.wixstatic.com/media/168cdeb3eaeb751b31def15a32d471a7.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/168cdeb3eaeb751b31def15a32d471a7.jpg)
En la mayoría de los países existen acuerdos bilaterales para incrementar su intercambio comercial en cuanto a bienes y servicios. Estos acuerdos también se usan para recibir o aportar mano de obra calificada a la economía. Tal es el caso del acuerdo de libre comercio entre Canadá y Colombia.
Además de hacer mas fuerte la alianza a nivel comercial de ambos países, este acuerdo permite que ciudadanos colombianos puedan venir a Canadá como profesionales o técnicos teniendo un permiso de trabajo.
¿Que se necesita para obtener este permiso de Trabajo? ¿Cuales son las ocupaciones?
Para poder solicitar un permiso de trabajo ante Inmigración Canadá, se debe tener una Oferta de Trabajo de una empresa canadiense. La empresa deberá crear la Oferta de Trabajo en un portal de empleadores del Gobierno de Canadá, y generar un numero de Oferta de Trabajo con el cual el futuro empleado puede presentar su solicitud para el permiso de trabajo.
Es muy importante mencionar que no todas las ocupaciones/posiciones están amparadas bajo el tratado. Existen dos categorías de ocupaciones: A nivel profesional y a nivel técnico. Es necesario hacer una revisión detallada del portal web donde se mencionan las ocupaciones amparadas para determinar si usted podría solicitar un permiso de trabajo con esa posición o empleo.
Obtener una Oferta de Trabajo y un Permiso de Trabajo le permitirá viajar a Canadá para ejercer las funciones y responsabilidades de esa posición, además de acumular experiencia laboral para un posterior proceso de Residencia Permanente.
Recomendaciones
Algunas recomendaciones o tips para venir a Canadá a través del tratado de libre comercio Canadá – Colombia son:
Preparar un buen Currículo Vitae al estilo canadiense, en Ingles
Aplicar a empleos en plataformas como LinkedIn u otros buscadores
Prepararse en Ingles para una posible entrevista
Explicar a su empleador en la entrevista que necesitara una Oferta de Trabajo para así solicitar un Permiso de Trabajo
Contratar los servicios de un Consultor de Inmigración que puede asistir a la empresa en crear y validar la Oferta de Trabajo, así como al empleado en solicitar el Permiso de Trabajo
Si deseas más información sobre este programa para trabajadores temporales, te invitamos a reservar una cita personalizada y a visitar la página web oficial de Inmigración Canadá en el siguiente link: Canada-Colombia Free Trade Agreement
Comments